“Hoy es mucho más importante tener movimientos, sindicatos, cooperativas… que una clase política fetén”

Entrevista de Guillem Martínez a Emmanuel Rodríguez En el siglo XX, existía una cosa que se llamaba revolución. Consistía en tomar el Estado. De una forma u otra, la política, transformadora o no, ha consistido en algo parecido. En tomar, en ganar, en acercarse, en estar en el Estado. ¿Ser Estado, ganar elecciones y acceder [...]

15 enero, 2019|Blog general, Fin de Régimen, portada|0 Comments

Es imposible comunalizar lo público

Hace apenas un año decíamos que el neoliberalismo no es un espíritu satánico que se manifiesta cuando algunas fuerzas oscuras lo convocan. Sigue sin serlo. El neoliberalismo es un asalto institucional de las élites dominantes para imponer un gobierno de lo social a través del mercado. Esto, ya se sabe, no significa “menos Estado”, sino [...]

8 noviembre, 2017|Blog general, La señora de Margaret|0 Comments

Espacios de contrapoder. Entre el sindicalismo precario y los centros sociales

El 6 de mayo de 2017 se abrió en Madrid un nuevo Centro Social Ocupado llamado La Ingobernable. Este espacio de más de 3.000 metros cuadrados y atravesado por todas las mimbres especulativas y de corruptelas de la derecha madrileña apareció como un cortocircuito en medio de la recomposición del centro histórico de Madrid. En [...]

11 septiembre, 2017|Blog general, La Tramontana|0 Comments

Centros sociales y sindicalismo: la potencia colectiva

Resumen de “La Villana”: un centro social en cuatro hipótesis, escrito para los Laboratorios Villanos de noviembre de 2016. En el link podéis leer una historia de las principales hipótesis que han estado detrás de una parte del movimiento de Centros Sociales en los últimos quince años. ----------- En La Villana de Vallekas, en Madrid, [...]

24 enero, 2017|Blog general, portada, Sobre la marcha|1 Comment

Sindicalismo social en la nueva fase del ciclo institucional

El movimiento de las plazas en 2011 se agrupó en torno a dos grandes dimensiones. La primera como expresión social contra el régimen político español definido como un modelo caduco que debía ser transformado en su integridad. Con el 15M nacía una impugnación global de las políticas económicas, del sistema de partidos y de la [...]

24 enero, 2017|Blog general, La Tramontana, portada|0 Comments

¿Qué puede el municipalismo?

Las candidaturas municipalistas fueron una apuesta en una coyuntura específica, después de la explosión del 15M con un bloqueo institucional por un lado, y Podemos y Guanyem Bcn en marcha por otro: una ventana de oportunidad única en la que personas de diversos movimientos sociales participamos, con ciertos éxitos, en mi opinión. Estiramos la situación [...]

6 septiembre, 2016|Blog general, portada, Sobre la marcha|0 Comments

II Conclusiones #MacUno1: Sindicalismo social y Municipalismo europeo

Segundo resumen de los ejes de discusión del Encuentro Munipalista MAC1 tal y como nos han sido enviados por los responsables de dinamizar los ejes, por tanto no serían unas conclusiones definitivas, sino que apuntan a unas líneas de debate todavía abierto. Taller de sindicalismo social Necesitamos repensar el papel de los sindicatos. Los sindicatos [...]

26 julio, 2016|Blog general, portada|0 Comments