Renta, fronteras y nuevas formas de cooperativismo

A menudo denunciamos la existencia de fronteras y reivindicamos la libertad de movimiento, entendiendo las fronteras como esas separaciones entre los países del sur y del norte (económico), que no son sino consecuencia del capitalismo. Fronteras que protegen la extracción de la riqueza de las grandes multinacionales, mientras prohíben la libre circulación de personas que [...]

8 noviembre, 2017|Blog general|0 Comments

Es imposible comunalizar lo público

Hace apenas un año decíamos que el neoliberalismo no es un espíritu satánico que se manifiesta cuando algunas fuerzas oscuras lo convocan. Sigue sin serlo. El neoliberalismo es un asalto institucional de las élites dominantes para imponer un gobierno de lo social a través del mercado. Esto, ya se sabe, no significa “menos Estado”, sino [...]

8 noviembre, 2017|Blog general, La señora de Margaret|0 Comments

III Conclusiones #MacUno1: trabajo, cooperativismo y remunicipalizaciones

Último resumen de los ejes de discusión del Encuentro Munipalista MAC1 tal y como nos han sido enviados por los responsables de dinamizar los ejes, por tanto no serían unas conclusiones definitivas, sino que apuntan a unas líneas de debate todavía abierto. Taller de trabajo, cooperativismo y remunicipalizaciones 1. Desde las instituciones municipales, faltan instrumentos [...]

27 julio, 2016|Blog general, portada|0 Comments

Más allá del cooperativismo, más allá de la economía social

El pasado fin de semana tuvieron lugar las Primeras jornadas de municipalismo, autogobierno y contrapoder. Para seguir con los debates que se dieron entonces y para preparar los del siguiente encuentro proponemos esta serie de artículos que empiezan con la cuestión del cooperativismo.   El cooperativismo ha tenido una tendencia, con larga historia, a considerarse [...]

10 julio, 2016|Blog general, Fin de Régimen, portada|1 Comment