Centros sociales y sindicalismo: la potencia colectiva

Resumen de “La Villana”: un centro social en cuatro hipótesis, escrito para los Laboratorios Villanos de noviembre de 2016. En el link podéis leer una historia de las principales hipótesis que han estado detrás de una parte del movimiento de Centros Sociales en los últimos quince años. ----------- En La Villana de Vallekas, en Madrid, [...]

24 enero, 2017|Blog general, portada, Sobre la marcha|1 Comment

Municipalismo transfronterizo: por una democracia mestiza

Con este texto comenzamos una serie que tiene como objetivo situar los debates que se desarrollarán en las II Jornadas de Municipalismo, Autogobierno y Contrapoder y que tendrán lugar los próximos 20, 21 y 22 de enero en Pamplona. Publicamos este texto coincidiendo con una semana de movilizaciones por los derechos de los y las [...]

19 diciembre, 2016|Blog general, portada, Sobre la marcha|0 Comments

La manta: ni sueño de los manteros, ni problema de los madrileños

Ni la manta es el sueño de los inmigrantes de origen subsahariano residentes en Madrid, ni la precariedad absoluta, el de los miles de españoles y españolas —muchos de ellos madrileños— que viven en Londres. Los verdaderos sueños de una vida mejor brotaron con las promesas de paraísos imaginados desde el no future del país [...]

19 septiembre, 2016|Blog general, portada, Sobre la marcha|0 Comments

¿Qué puede el municipalismo?

Las candidaturas municipalistas fueron una apuesta en una coyuntura específica, después de la explosión del 15M con un bloqueo institucional por un lado, y Podemos y Guanyem Bcn en marcha por otro: una ventana de oportunidad única en la que personas de diversos movimientos sociales participamos, con ciertos éxitos, en mi opinión. Estiramos la situación [...]

6 septiembre, 2016|Blog general, portada, Sobre la marcha|0 Comments

Organizando movimiento municipalista: sujeto, estructura, escala

¿El movimiento municipalista tiene sujeto? Desde mi perspectiva, sí. Su sujeto debería ser la multitud, pero una multitud organizada en torno a una estrategia de transformación compartida. Hablar de multitud significa que no se trata de sumar, por ejemplo, estructuras partidarias o sindicales, sino de construir una estructura cuyos componentes no sean portavoces o defensores [...]

30 junio, 2016|Blog general, portada, Sobre la marcha|0 Comments

Dormíamos, despertamos

Un buen profe de universidad nos dijo un día que era necesario problematizar la realidad, si no la vida carecía de sentido. Problematizar, poner en cuestión, no conformarse con lo dado. Desechar las respuestas que se quedan pequeñas ante necesidades y deseos ensanchados, apropiarse colectivamente de lo que ya no satisface para producir, de forma [...]

18 mayo, 2016|Blog general, portada, Sobre la marcha|0 Comments