Por una filosofía de combate Agitando el imaginario político Instituto DM La política de los últimos años ha cabalgado sobre el ciclo de movilizaciones que comenzó con el estallido social del 15M y sus posteriores declinaciones institucionales. Ya en el ocaso de esta oleada, conviene despegar la mirada de un lenguaje y unas prácticas cada [...]
A 40 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
A 40 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Sobre la Transición española El cuarenta aniversario de la Constitución española se promete como un festejo espectacular, dirigido a consagrar el texto de 1978 como el gran logro de la España de los últimos 50 años. La restauración en marcha, tras la crisis abierta en 2011, ha vuelto [...]
Los mayos del 68. Una introducción a la última revolución global.
Los Mayos del 68 Una introducción a la última revolución global En este 2018 se celebra el 50 aniversario del '68, la última gran revolución mundial. Acotado en demasiadas ocasiones al episodio de París, el '68 ha tendido a ser reducido a una revuelta de estudiantes contra una sociedad burocrática y autoritaria. En este curso [...]
¿El retorno de la burbuja? El ciclo inmobiliario reactivado
La crisis económica mundial asestó un golpe brutal a las economías de la zona euro y, en especial, a la española, que vio como la escalada de crecimiento iniciada en 1995 se desvanecía súbitamente en el aire. Comenzaba la Gran Recesión. En pocos meses España había dejado de competir en la champion's league de las [...]
La Revolución Rusa. 100 años después
La Revolución rusa 100 años después La Revolución rusa ha pasado de ser el gran acontecimiento de la historia moderna a ser un hecho casi olvidado. Prueba de ello es que los cien años de 1917 han transcurrido apenas inadvertidos. Casi unánimemente considerada como una insurrección necesaria en un país atrasado, hoy la Revolución rusa [...]
La política contra el Estado. El contrapoder en las sociedad post-estado de bienestar
La política contra el Estado. El Contrapoder en las sociedades post-Estado del bienestar Movimiento, democracia, Estado III El Estado ha ocupado el centro de la teoría política, rellenando voluminosos libros de teóricos ya casi olvidados (Meinecke, Jellinek, Schmitt, Kelsen, Laski). “Conquistar”, “asaltar”, “tomar” el Estado han sido, también, la consigna recurrente de muchos movimientos de [...]
El ciclo 15M-Podemos: un balance
El ciclo 15M-Podemos: un balance Movimiento, democracia, Estado II 15M, Mareas, Podemos, municipalismos... acontecimientos y procesos muy próximos en el tiempo pero que empezamos a ver con la distancia de algo ya pasado. ¿Nos sirve de algo hacer una valoración del reciente ciclo político? ¿Se puede todavía estirar esta fase a fin de producir [...]
Democracia y Contrademocracia en la política moderna
Democracia y Contradmeocracia en la política moderna Movimiento, Democracia, Estado I (InstitutoDM en consorcio con Nociones Comunes) Vivimos tiempos intensos, tiempos que se aceleran y se contraen de forma violenta. El 15M abrió de nuevo la historia a lo posible. El actual cierre del régimen político en España y en la UE parecen volver a [...]
Entre dos Transiciones
Se dice que estamos metidos de lleno una nueva Transición, pero ¿Podemos comparar el momento actual con el de la pasada Transición? ¿Sirve de algo? En este curso se ensaya un ejercicio al mismo tiempo histórico y político. Leyendo la historia a contrapelo, nos preguntamos que es lo que todavía nos enseña la década de [...]
¿Quién manda en Madrid?
El problema de la desigualdad no está en los pobres (o en la pobreza), sino en las oportunidades que tienen los ricos de causar daño. Por eso, resulta crucial responder a la pregunta ¿quién manda?, ¿quién tiene poder? En este curso abordamos esta cuestión en el marco de una de las regiones con mayor desigualdad [...]