BLOGDM
LA SEÑORA DE MARGARET
Nuria Alabao y Rubén Martínez
Defender a la familia contra migrantes y mujeres
En el 2005 se produjeron en España manifestaciones masivas contra la propuesta de Zapatero de permitir el matrimonio homosexual. En ese tiempo, un amigo comentaba que lo que contenían esas protestas no era pura negatividad, [...]
¿Por qué el feminismo debería apostar por la Renta Básica Universal?
Lo sabemos todas: la crisis sigue. Crisis económica, pero también ecológica, política y de cuidados. Algunos hablan de crisis civilizatoria. (Ya no creemos que todo irá a mejor mañana en la Historia). De estas crisis [...]
Recuperar la memoria histórica de las brujas
Mantener relaciones sexuales con el demonio, volar hasta el aquelarre cientos de kilómetros montadas en escobas, malograr cosechas, frotarse el cuerpo con sapos para adquirir poderes, asesinar a niños y echar maldiciones con capacidad de [...]
Reflexiones para después de una huelga
Lo hemos vuelto a hacer. El 8M, las manifestaciones, la huelga feminista son herramientas, momentos de expresión de una fuerza social que emerge, que crece, que se configura mes a mes sin contornos claros. Es [...]
La crisis de cuidados, un debate pendiente
España envejece. En 2033, una de cada cuatro personas tendrá más de 65 años, según el Instituto Nacional de Estadística, cifras al nivel de Japón. Más de doce millones de ancianos, frente a los nueve que [...]
¿Quién quiere romper el movimiento feminista?
Tanto la manifestación como las diferentes huelgas que el año pasado movilizaron a cientos de miles de mujeres durante el 8M –en 120 ciudades españolas– se están coordinando en asambleas locales abiertas. Así como en encuentros [...]
Frenar a Vox: por una política de la amistad
Esta semana han salido a las calles miles de feministas contra el acuerdo PP-Cs-Vox en Andalucía y para decir que nuestros derechos no se negocian, que no podemos dar ni un paso atrás. Más que [...]
2018, año cero de la contrarrevolución feminista
Muchas –y algunos– en estas fiestas, entre cava y pavo, se habrán enfadado un poco (o bastante). Es inevitable escuchar en muchas mesas familiares determinados comentarios, puede que del cuñao, pero también del propio padre o [...]
¿Un nuevo apartheid europeo como alternativa al fascismo?
Contra la propuesta de migración por contingentes de Lant Pritchett En una entrevista publicada en CTXT, el economista Lant Pritchett dice que para lidiar con el problema del envejecimiento de las poblaciones europeas sería necesaria una [...]
La guerra de Vox contra el feminismo
Ya está aquí. Las elecciones andaluzas han confirmado lo que muchas no queríamos creer: la excepción española se termina y la extrema derecha empieza a ganar terreno en España. Decimos a menudo que el feminismo [...]
Encontrar las palabras para hablar de tu violación sin dejarte morir por dentro
Reseña de 'No es para tanto: Notas sobre la cultura de la violación' editado por Roxane Gay “La víctima debe aprender a modular el lenguaje para explicar su propia verdad: él me violo”. June Jordan [...]
Silvia Federici: “El sexo para las mujeres ha sido siempre un trabajo”
Entrevista de Nuria Alabao a la Activista, Historiadora e Investigadora Feminista Silvia Federici En sus charlas en España o Argentina llega a reunir a miles de mujeres que siguen a esta veterana historiadora y [...]
La cruzada moral del neofascista Bolsonaro contra los derechos de las mujeres y LGTBI
En Brasil –más de 200 millones de habitantes– acaba de ganar Jair Bolsonaro, un neofascista peligroso para la democracia y los derechos humanos. Ha sido un mazazo. Un paso más –dramático– en lo que constituye [...]
Por un periodismo antifascista
Vestido únicamente con una corbata verde brillante y en la cama, Matteo Salvini líder de la Lega –el partido ultraderechista italiano–, sonreía relajado desde una de las portadas del XLSemanal. En las redes, las críticas [...]
Ana Botín y el feminismo del 1%
Hace poco Ana Botín, presidenta del Banco Santander, y miembro del consejo de administración de Coca-Cola se declaró públicamente feminista. La revista Forbes la ha reconocido hace poco como la novena mujer más poderosa del mundo y [...]
“La potencia del feminismo se medirá por su vinculación a la conflictividad social”
Nuria Alabao es doctora en Antropología y periodista. La responsable de la sección de Feminismos de CTXT ha centrado su trabajo en cuestiones de feminismo, política y movimientos sociales. Ha participado en publicaciones colectivas y [...]
¿Una izquierda obrera y chovinista para frenar a la extrema derecha?
A pesar de los intentos de las derechas este verano, España es todavía un país en el que la migración no constituye una preocupación importante para sus habitantes –como descubrimos encuesta tras encuesta y aunque [...]
¿Cómo construir el feminismo del 99%?
El feminismo se ha vuelto hegemónico. Esa frase se repite mucho desde que Rajoy luciese su propio lazo morado el pasado 8M, pero también cuando vemos reproducidos lemas y discursos en todo tipo de expresiones [...]
La memoria escondida de nuestras abuelas en el franquismo
Antonio Altarriba, de 90 años, se arrojó al vacío el 4 de mayo de 2001 desde la cuarta planta de una residencia de ancianos. A modo de homenaje, para hilar la historia que le llevó [...]
Sobre la libertad de La Manada: por una justicia feminista y un feminismo antipunitivista
El jueves recibí por una lista de Telegram la primera noticia sobre la libertad provisional para los condenados de la Manada. También muchísimos mensajes de indignación y muy pocos argumentos o información concreta de los [...]
La nueva ola de feminismo global: retos y oportunidades
Estamos viviendo una verdadera Marea Feminista. La reacción activada con la sentencia de la Manada nos habla de una capacidad de reacción brutal que puede frenar la involución de nuestros derechos que siempre parece acecharnos [...]
Violencia sexual y laboral: la revuelta de las trabajadoras de las fresas
Temporada de la recogida de fresas en Huelva, el mayor productor de la península. El año pasado se recolectaron más de 300.000 toneladas. Para ello el sector ocupa a unas 120.000 personas, el 80% mujeres, [...]
El peligro ‘populista’ de C’s está en Vallecas o El Raval
Asistimos hace días al baño de banderas de Albert Rivera con sus gafas que le hacían ver españoles por doquier. Muchos destacaron el paralelismo de este discurso aplanador de los conflictos sociales y su parentesco [...]
Corrupción y machismo: De Gil y Gil al caso Cursach
Plano general. Hombre entrado en carnes, poco pelo en la cabeza y gruesa cadena de oro en pecho peludo habla desde un jacuzzi de azulejos. Le acompañan a remojo cuatro mujeres jóvenes. Tres se sientan [...]
El aborto, la amenaza favorita de los fundamentalistas
Recientemente una asociación ultracatólica ha denunciado a 20 clínicas privadas que realizan abortos en varias comunidades por algo tan baladí como “publicidad engañosa”. En realidad, es un ataque ideológico en toda regla. Por suerte, la [...]
Trabajo, cuidados y… renta básica
En Buenos Aires durante los años duros de la crisis, un grupo de trabajadores fueron despedidos en bloque de una cadena de televisión. Entre ellos estaba mi amigo Sergio. Una noche, cenando con los compañeros [...]
Muerte «accidental» de un mantero
Puerta del Sol. Madrid, 15 de marzo. 16:40 aproximadamente. Un senegalés que se dedica a la manta, Mamadou –nombre supuesto– está vendiendo mercancías cerca de la parada de metro que está pegada a la Calle [...]
Un 15M feminista contra la derechización social
La impresión de lo de ayer es que sí, otra vez hemos vuelto a hacerlo. Veníamos de un tiempo en que parecía que los nuevos partidos iban a liderar la protesta social, el impulso de [...]
¿El feminismo es para todo el mundo?
A medida que el feminismo coge fuerza, obliga a los partidos a posicionarse públicamente: desde el abrazo de Podemos al 8M, pasando por el “sí, pero no” del PSOE, al abierto rechazo del Partido Popular [...]
La huelga feminista y la envidia de pene
Freud dijo que toda mujer desde el momento de su nacimiento está frustrada por no tener pene. En un clásico del feminismo, La mujer y la subversión de la comunidad (Akal), Mariarosa Dalla Costa señala [...]
#VengoAHablarDeMiHuelga
8M: ¿Cuál es tu huelga? Nuria Alabao Mi huelga es la del trabajo autónomo. Es decir, la de las que no podemos parar legalmente porque no nos ampara el derecho de huelga. Ser autónoma en [...]
Madres y abuelas: heroínas silenciosas de los cuidados
Las cenas de navidad son un telescopio por el que observar una condensación de las relaciones desiguales en las familias: mujeres atareadas cocinando y pululando alrededor de mesas llenas de viandas trajinando con platos y [...]
Los neocon ven en Cataluña una oportunidad para resurgir
Los resultados de las elecciones en Cataluña y en general cómo se ha desarrollado la “crisis catalana” han movido el campo de la política en España. Hasta hace poco, y mientras el procés se limitaba [...]
¿Por qué los raperos son tan machos?
Son machos muy machos. Los raperos mainstream como Rick Ross y Lil'Wayne son recios, viriles, serios, quizás hasta peligrosos. En el estilo gansta no solo se es macho sino también derrochón, viviendo a tope una [...]
21D: un momento para que la izquierda rupturista revise hipótesis
1. Referéndum: El mantra constantemente repetido por muchos –tanto independentistas como Comunes– de "el 80% de los catalanes quiere un referéndum pactado" igual no sirve para explicar la realidad cuando casi dos millones de votantes [...]
Las rapadas del franquismo
Solo quedan unas pocas fotografías de mujeres rapadas por los vencedores en la inmediata posguerra española. Un parco testimonio de un tipo de castigo que se dio de forma generalizada en casi todo el territorio, [...]
Sobre fascismo y feminismo: la renovación de la ultraderecha europea
“Quiero defender a las mujeres francesas”. Esta es una frase de Marine Le Pen, líder del Frente Nacional –FN–, partido de extrema derecha que llegó a la segunda vuelta de la presidenciales este año. Defender [...]
Es imposible comunalizar lo público
Hace apenas un año decíamos que el neoliberalismo no es un espíritu satánico que se manifiesta cuando algunas fuerzas oscuras lo convocan. Sigue sin serlo. El neoliberalismo es un asalto institucional de las élites dominantes [...]
Y 4. Aprender a amar en el S.XXI
He vivido en espacios contraculturales, como okupas, y he formado –y formo– parte de eso que se llama difusamente “movimientos sociales” en el entorno de la autonomía política. En esos espacios, he estado rodeada de [...]
3. Las mujeres sabemos pelear: la cultura como campo de batalla
Voy a empezar confesando que me emociono con las series o las películas protagonizadas por mujeres fuertes, superheroínas de todo pelaje, y más cuando implican artes marciales y alguna que otra buena pelea como Wonder [...]
2. Feminizar la política: ¿ganar primarias o cuestionar el poder?
De un tiempo a esta parte, y con las nuevas candidaturas post 15M, se habla incesantemente de “feminizar” la política. En tiempos de primarias, por ejemplo, cuando algunas candidaturas reclaman para sí esta cualidad que [...]
1. ¿Se puede equiparar la maternidad subrogada con el trabajo sexual?
Vientres de alquiler, venta de niños, mercado de bebés, incubadoras humanas, granjas de niños y hasta los más neutrales, gestación subrogada o maternidad por sustitución, son términos que recientemente han servido de espadas dialécticas. Este [...]
Algunas enseñanzas de la Revolución Bolivariana
I. Introducción: El Caracazo Un hombre cruza la calle llevando una pierna de vaca sobre sus hombros. Carritos rebosantes a la carrera, casi compitiendo entre sí, salen de supermercados con las puertas forzadas. A lo [...]
La nueva Ley del Suelo de Cifuentes, una norma a la medida de las constructoras
El gobierno de Cifuentes quiere aprobar una nueva Ley del Suelo para la Comunidad de Madrid antes de terminar el año. Este tipo de leyes son la piedra angular del derecho urbanístico y de su [...]
La precariedad tiene rostro de mujer
Las cifras de desigualdad salarial saltan de vez en cuando a las noticias y nos dejan en shock: las mujeres cobran entre un 20 y un 25% menos que los hombres. Pero ¿qué significan realmente [...]
Trump: del conflicto de clase a las guerras culturales
Las campañas de Trump y del Brexit –y sus imprevistas victorias– han supuesto una buena sacudida. Actos de campaña espectaculares, mentiras evidentes y provocaciones. Racismo. El Brexit ha sido tan inesperado que nadie había pensado [...]
(Re)municipalización o la batalla por un nuevo sentido común
Como explicó el sociólogo David Harvey, a partir de finales de la década de 1970 y sobre todo durante la de 1980, el gobierno de las ciudades se organizó cada vez más como si fuese [...]
¿Por qué hay una cultura política de guerra en Podemos?
“Nosotros, que queríamos preparar el camino para la amabilidad, no pudimos ser amables”. Esto escribió Brecht durante su exilio del nazismo; pero se refería a lo que tuvieron que hacer los revolucionarios en tiempos de [...]
Reapropiarse de los bienes comunes: producir movimiento, datos, norma
El neoliberalismo no es un espíritu satánico que se manifiesta cuando algunas fuerzas oscuras lo convocan. El neoliberalismo es producto de la conquista de las instituciones por parte de las élites económicas y el poder [...]